16 de noviembre de 2010

(REVIEW) Asesinos Cereales 1 - 2 Miami Fusion


Pasó ese día. Ese día que dejó contentos a algunos y con calentura a otros. En esta oportunidad, fue el conjunto bordó quien se quedó con las manos vacías y quizás el sentimiento fue aún más profundo dado el partido que se jugó. En otros lados las palabras dicen lo contrario, o matizan la historia de otra forma, pero somos abiertos a cualquier escrito y dejamos que cada uno haga su interpretación. En asesinoscerealesfc.com.ar no sólo contamos con la experiencia vivida sino además con el documento videográfico que nos permite realizar un análisis en frío y estudiar las verdaderas dimensiones del partido.

El encuentro no tuvo un claro protagonista, pero si tuvo un equipo que intentó más y buscó con mayor ahinco, quizás sin puntería, pero al fin y al cabo fue quien más intentó. El equipo del que hablamos es Asesinos ya que, aún encontrándose con un gol en contra a poco de iniciado el partido, jamás bajó los brazos y fue decidido a encontrar el arco rival siempre. Lamentablemente en este partido no contó con la fortuna de otros partidos (o semestres) y por eso se dio la escasa diferencia en el marcador. Miami no lograba conectar sus medios con el frente de ataque y los laterales eran bien contenidos por el buen partido de la defensa bordó. Tal fue la marca asesina que los goles rivales llegaron por pelotas paradas y desatenciones. Asesinos también encontró la paridad en una pelota parada, y no nos victimizamos por ello, pero se da vuelta la hoja sabiendo que se intentó por todos los medios posibles. En el tintero quedan por escribir nuevas palabras sobre ajustes defensivos para que en esas pequeñas ocasiones no se vulevan a cometer los mismos errores.

El 2010 se cierra con dos victorias para el rival y cero para Asesinos. Quizás el 2011 encuentre un equipo con mayores fortalezas y de esa forma la paternidad (que todavía existe) pueda volver a validarse. Después de todo, solo los verdaderos grandes equipos ridiculizan a su eterno rival con resultados como 11-4.


UNO X UNO:

Laspoumaderes: No tuvo una tarde con mucha participación. Pocas intervenciones dada la seguridad defensiva de Asesinos.

I. Santa Cruz: Una de las figuras del bordó inmmovilizando por completo a la delantera rival. Supo ser una buena opción en ataque.

Skovgaard: No tuve la misma solidez que su compañero de zaga pero cumplió su papel en una buena medida.

Belderrain: Estuvo algo más ausente que otros partidos pero aún así pudo distribuir el juego cada vez que se lo propuso. Salió en el segundo tiempo por una molestia en su rodilla.

Gandaras: Jugó un muy buen partido, quizás unos de sus mejores, asociándose tanto con García Laplaza como con Nacho Santa Cruz cada vez que se proyectaba.

García Laplaza: La entrega, el juego y la garra de siempre. También el remate, tremendo derechazo para dejar las cosas 1-1 parcialmente. Fue el que más intentó.

F. Santa Cruz: Segundo partido luego de su vuelta y se lo vio algo desconectado. No entró en el ritmo de juego y solo pudo combinar en pocas jugadas.

Pagliaro: Entró con más actitud que juego y presionó a todos los rivales pero al igual que el Ogro no pudo asociarse con los medios. Le hicieron la falta que derivó en el gol del bordó.

Forwood: Reemplazó a Skovgaard y despejó todo lo que pudo. Luego tuvo que hacerse dueño del fondo él solo y por momentos se le complicó.

Conti: Comenzó por la banda derecha y mostró algunos destellos de su juego. Después el partido pidió cambio y debió pasar al fondo donde, fuera de su posición natural, se lo vio perdido.

Petracca: El as de espadas no estuvo tan filoso como en otras oportunidades pero igual obligó a los defensores.

12 de noviembre de 2010

SUPERCLASICO | Asesinos Cereales - Miami Fusion | 13/11 15:30

A pelar a las largas descripciones para este tipo de partidos es redundar en palabras que ya han invadido este espacio. Lo cierto es que este es uno de los partidos de mayor importancia de todo el certamen y que celebrará en esta oportunidad su quinta ediciòn. Repasemos los resultados anteriores:

  • Copa de Verano '09: Asesinos 6 - 4 Miami

  • Apertura '09: Asesinos 11 - 4 Miami

  • Clausura '09: Asesinos 6 - 3 Miami

  • Apertura '10: Asesinos 0 - 2 Miami

El historial muestra una clara paternidad del conjunto bordó que mañana buscará ampliarla con su plantel al 100%. El rival viene de lograr una Copa aunque en el torneo no pudo afianzarse, algo que Asesinos pudo empezar a concretarlo en los últimos partidos. De todos modos, el superclásico es un partido aparte y, a pesar del presente, las motivaciones extra harán que se viva una tarde intensa.

Los invitamos entonces a todos a que vengan a participar de la fiesta del fútbol, mañana a las 15.30 en Vixen, como siempre.

De Todo Un Poco..

Bueno, acá ponemos lo que se pudo rescatar de las fechas anteriores.

23/10/10 - Vs. Pampa F.C.

30/10/10 - Vs. Islas Malvinas

(FOTOS) Asesinos Cereales 2 - 2 K-Torce

9 de noviembre de 2010

(REVIEW) Asesinos Cereales 2 - 2 K-Torce


Ante todo pido disculpas por la demora en la actualización. Hace unas semanas sufrí la pérdida del disco duro y hubo que atravesar un período largo y exhaustivo de recuperación de datos. Finalmente tuve que setear todo para volver a dejar la computadora lista para trabajar. Mucho contenido quedó en el camino y para no redundar voy a hacer una breve reseña de lo que fueron los tres partidos en los que se omitieron las actualizaciones. Además voy a estar subiendo los goles de Asesinos de los partidos contra Pampa e Islas (contra Fanáticos Del Vidrio no hubo cámara) para no extender tanto el trabajo analizando jugadas. Luego voy a actualizar con el contenido de esta fecha en la que tampoco hubo cámar para registrar los goles.

Nuevamente les extiendo mis disculpas.

Saludos,
OGRO.



  • Vs. Fanáticos Del Vidrio
Fue un partido duro y trabado, como casi todos los que se disputaron contra este rival. El adversario logró una ventaja temprana que lo ponía 2-0 hacia el cierre del primer tiempo. Con el comienzo del segundo, Asesinos se ubicó mejor, intentó con mayor frecuencia pero la mala suerte impedía que pudiera empezar a descontar. Cuando parecía que finalmente se iba a quebrar la resistencia de Fanáticos, Forwood se hizo expulsar tonta e infantilmente y luego el partido tomó otro rumbo que terminó en una goleada en contra.

  • Vs. Pampa F.C.
Golpeado por la derrota ante FDV, Asesinos salió a cambiar la imagen contra Pampa. La realidad es que lo logró y de qué manera. Fueron los 70 minutos más vistosos de este equipo en el último tiempo mostrando un juego ordenado y asociado intentando todo tipo de variantes. El resultado terminó en victoria por 5-0 que pudo ser mayor. El partido fue algo accidentado con muchas infracciones por parte del rival, algo que les propinó varias amonestaciones y una expulsión (aunque no quedó claro si sobre el final expulsaron a un segundo jugador)

  • Vs. Islas Malvinas
Con el envión anímico de la contundente victoria ante Pampa, el bordó salió a comerse a Islas y tal fue así que al poco tiempo se puso 2-0 arriba. El partido se durmió y poco a poco Asesinos también se quedó permitiéndole al contrincante dar vuelta el resultado con un 2-3 que parecía que se convertía en hazaña. Cerca del final, y con una avivada de García Laplaza, Asesinos empataba el partido y lo que en principio podría haber terminado en derrota quedó en tablas.


Ahora sí, a continuación el review de la fecha pasada.


Tras los últimos dos partidos que comenzaron a mostrar otra cara de Asesinos, el conjunto bordó asumía el compromiso para este partido con todos sus players con la excepción de Conti quien contaba con otro compromiso de mucha importancia. Este partido significó además la vuelta al primer equipo de Fede Santa Cruz tras su largo desgarro que lo alejó por mucho tiempo del verde césped. Los asesinos arrancaron con Laspoumaderes; Santa Cruz I., Skovgaard; Belderrain; Gandaras, García Laplaza; Santa Cruz F. Enfrente esperaba el siempre complicado K-Torce de buena disposición y juego ordenado. El partido fue muy trabado, con situaciones aisladas para cada equipo pero sin poder quebrar las resistencias. Tal fue el orden en defensa que el partido se abrió con un tremendo zapatazo de uno de los mediocampistas de K-Torce. A la brevedad Asesinos encontraba la paridad con un gran cabezazo de García Laplaza y así las cosas se iban iguales al descanso. En la segunda parte, el bordó logró un mejor juego colectivo y pudo adelantarse en el marcador con otro tanto de Mati. Sin embargo, sobre el final y con las lesiones que acecharon al bordó, Asesinos se tiró un poco hacia atrás y K-Torce con otro zapatazo y algo de fortuna (picó en un pozo cuando estaba por ser contenida por La Araña) empató el partido en 2. El árbitro dio el final del partido y fue el bordó quien se quedó con el sabor amargo, pero sabe que con su juego colectivo y con un poco más de concentración podrá recuperar el nivel que supo tener.


UNO X UNO:

Laspoumaderes: Tuvo una buena tarde, fue decisivo en varios avances del rival.

I. Santa Cruz: Supo manejar la pelota con criterio y fue una variante en ofensiva en muchas ocasiones.

Skovgaard: Se lo vio movedizo y rápido en la marca aunque no pasó tanto al ataque como en otros partidos.

Belderrain: Tuvo una parada brava para marcar a los hábiles medios de K-Torce pero la pudo manejar. Ordenó al equipo y empujó para adelante.

Gandaras: Jugó un buen partido siendo una alternativa consantemente por la derecha y alternando con peligrosos cambios de frente, le falta el gol.

García Laplaza: El goleador de Asesinos está con todo y sigue siendo el más picante. Corrió todas, intentó de todos lados y creó juego asociándose con Gandaras.

F. Santa Cruz: En su vuelta al primer equipo, aguantó más de lo que se esperaba y estuvo solidario con el equipo. Le falta ponerse a punto.

Pagliaro: Ingresó por el Ogro y tuvo dos chances claras que no pudo concretar. Poco a poco va ganando mayor confianza.

Forwood: Dio vuelta la imagen de los partidos anteriores con un muy buen partido mostrando solidez defensiva y presentándose como variante en ataque.

6 de octubre de 2010

(FOTOS) Asesinos Cereales 3 - 7 Armenio F.C.

(REVIEW) Asesinos Cereales 3 - 7 Armenio F.C.

Finalmente acá estamos brindandoles, como corresponde, el análisis del partido. Este es quizás uno de esos partidos de los cuales uno se va realmente enojado. Pero creo que ese sentimiento no es consecuencia de la derrota sino por cómo se dio el trámite del partido. Con un 7 inicial distinto al del sábado anterior, Asesinos arrancó con Laspoumaderes; I. Santa Cruz, Skovgaard; Belderrain; Forwood, Conti; García Laplaza. No quisiéramos pecar de poco humildes pero los 10 primeros minutos del partido se asemejaron al nivel de juego ideal del conjunto bordó. Casi monopolizando la pelota, y borrando del encuentro al rival, Asesinos movía la pelota de lado a lado, con una gran rotación de jugadores por todo el campo de juego dando opción de pase en cada momento. No conforme con eso, los asesinos estaban firmes en la presión y recuperaban constantemente en terreno rival. Tal idea de juego lo llevó a ponerse rápidamente 2-0 arriba y hasta ese entonces nadie creía que el resultado era injusto y mucho menos que el partido terminara en derrota como finalmente sucedió. La realidad es que a partir de este marcador Asesinos volvió a ser acechado por el fantasma del mal juego, ese que si vamos apenas 1 mes para atrás, lo encontramos frente a Chiroli en el 2-0 inicial (que finalizó 2-3) y si incluso remontamos algunos meses más atrás reveemos la durísima derrota contra Pasión tras un 5-2 auspicioso que terminó en 5-6. Este partido se suma a esa vitrina ya que luego de ir ganando con criterio, el bordó se entregó, regaló el medio y la pelota y sufrió una derrota que, si bien fue ante el puntero, dejó mucha tela para cortar. Quizás el lado positivo sean esos escasos 10 minutos que sirvieron para despertar algunas sonrisas, pero para sostenerlo a lo largo de los 70 minutos se necesitará de inteligencia y concentración.


UNO X UNO:

Laspoumaderes: Su peor error fue en el 2-1 que regaló infantilmente la pelota. Luego fue víctima de la rendición asesina y vio pasar la pelota sin responsabilidad.

I. Santa Cruz: Fue quien más pie hizo en una defensa que por momentos se mostró débil. Luego se fue expulsado con doble amarilla por una tonta falta.

Skovgaard: Contrariamente a lo mostrado en el primer partido, Owen anduvo flojo en la marca. No pasó tanto al ataque como contra Piacere.

Belderrain: Un partido bastante atípico para Belde porque comenzó adueñándose del medio y poco a poco fue retrasándose hasta perder el control del balón.

Forwood: Si bien corrió en todas y se entregó en cada minuto, se lo vio algo nervioso con los fallos del juez y eso le jugó en contra para mostrar su mejor versión.

Conti: Tuvo su debut en la red y hasta ese entonces parecía que iba a ser con alegría. Intentó adueñarse de la pelota ante la falta de un conductor y por momentos pudo encontrar el camino.

García Laplaza: A pesar de haber errado un penal que hubiera sido determinante, el rubio volvió al primer equipo y fue de lo mejorcito siempre obligando al rival y convirtiendo 2 goles.

Pagliaro: Entró en reemplazo de Forwood y anduvo mejor que en el primer partido. Tuvo dos chances que no pudo capitalizar.

Gandaras: Desde el minuto en que saltó al campo de juego buscó ser picante y al mismo tiempo asociarse con García Laplaza para intentar descontar. Por momentos salieron cosas lindas.

29 de septiembre de 2010

28 de septiembre de 2010

(FOTOS) Asesinos Cereales 0 - 2 Piacere Soho

(REVIEW) Asesinos Cereales 0 - 2 Piacere Soho

Entramos en el cliché y decimos "torneo nuevo, ilusión nueva", al fin y al cabo, ¿quién no se entusiasma con el comienzo de una nueva etapa? Esta vez no es la excepción, y más aún cuando se incorporan jugadores de cara a otros desafíos. Luego de presentar oficialmente a Laspoumaderes (arquero), Skovgaard (defensor), Conti (mediocampista) y Gandaras (mediocampista), el conjunto asesino posó con su plantilla completa para la foto y puso su cabeza en el partido que se le avecinaba. Claro estaba que tras el largo parate y con las idas de algunos jugadores y la llegada de caras nuevas el juego de memoria no iba a salir, pero si se tenían grandes expectativas para el comienzo. La realidad es que el bordó se topó con un equipo que en ningún momento fue a buscar el partido y más decidió esperar a pescar alguna pelota que pudiera hacer daño. La realidad del partido, así como su resultado, se asemejó a lo anteriormente dicho ya que casi sin buscarlo Piacere se encontró con dos goles tras voleadas de su arquero y desatenciones en el fondo asesino. La tenencia de la pelota fue clara para el bordó pero nunca pudo encontrar el camino para lastimar al rival, quizás sintió la ausencia de su conductor natural García Laplaza quien todavía estaba definiendo su futuro (claramos que ya arregló su continuidad). Pero este partido, que quizás se sufra con el correr del campeonato, sirvió para diagnosticar el presente del equipo y ver de qué están hechos los nuevos refuerzos. Gandaras es el más conocido ya que, aun si presentación oficial, jugó varios partidos para el equipo mostrando cositas interesantes. Laspoumaderes se ha desempeñado en el pasado como defensor del equipo pero tomó la determinación de proteger los tres palos y demostró que está a la altura (aunque este no haya sido su mejor partido). Finalmente Skovgaard y Conti, los más nuevitos y que debutaron el sábado, demostraron un muy buen nivel. Owen se mostró firme en defensa y combinó algunas lanzadas en ataque mientras que el "Enano" fue picante en su ingreso en el segundo tiempo, buscando el juego asociado y probando de media distancia. Si bien el resultado del partido es el que nadie quiso ni quiere, se pueden analizar varios factores que le serán determinantes al conjunto bordó para lo que resta del campeonato.


UNO X UNO:

Laspoumaderes: No fue su mejor actuación bajo los tres palos aunque tuvo algunas tapadas importantes.

Forwood: Lejos del partido que lo vio como figura en la Copa contra Chiroli, Alan estuvo flojo en la marca.

Skovgaard: Debut airoso para Owen que se acomodó bien en el fondo y se animó a mandarse al ataque incluso probando desde afuera del área.

Belderrain: Un partido correcto del 5 asesino que intentó por todos lados buscar los espacios para hacerle daño al rival, pero esta vez sin suerte.

I. Santa Cruz: El menor de los hermanos recorrió la banda derecha buscando asociarse con Belde pero no pudieron conectarse. Sacrificó mucho en la marca.

Gandaras: Tuvo algunos buenos arranques pero la imprecisión del equipo lo contagió y no pudo encontrar el arco. En el segundo tiempo se fue injustamente expulsado tras no haber hecho nada.

Pagliaro: En su vuelta al equipo, Pancho estuvo desconectado del juego y no supo aguantar las pocas bolas que le llegaron. Tuvo una que pasó cerquita.

Conti: Entró a pocos minutos de empezado el segundo tiempo y fue de lo más picante del bordó. Tocó, buscó y remató de afuera del área casi consiguiendo su debut con gol.

Pereyra: Se lo vio algo perdido por el frente de ataque. Corrió todas pero no tuvo ninguna chance clara salvo una chilena que el arquero rival controlo con facilidad.